El aljarafe sevillano cuenta con grandes testimonios del paso de importantes civilizaciones, donde romanos, entre otros, dejaron una huella imborrable: el yacimiento de Itálica. A Seguir leyendo
admin
El Lenguaje oculto de las puertas de la Catedral
Un recorrido por los exteriores del conjunto monumental catedralicio que pretende poner de relieve las claves misteriosas que guardan las puertas de este templo. El Seguir leyendo
El conjunto monumental restaurado de San Luis de los Franceses «Para Revisar»
Después de tantos años de restauración, este conjunto monumental de gran valor patrimonial ha abierto sus puertas para grupos concertados previa cita. En San Luis Seguir leyendo
Dólmenes de Valencina
UN VIAJE A LA PREHISTORIA Las construcciones dolménicas datan del III milenio a.C. en Portugal y en Andalucía. El megalitismo no es fruto de una Seguir leyendo
El conjunto monumental restaurado de San Luis de los Franceses
Después de tantos años de restauración, este conjunto monumental de gran valor patrimonial ha abierto sus puertas para grupos concertados previa cita. En San Luis Seguir leyendo
Descubre el casco Antiguo: Un paseo de mil pasos
Este recorrido es un compendio de varios itinerarios urbanos: la ruta arqueológica, la ciudad árabe, las tres culturas, plazas y monumentos de personajes ilustres. Comenzando Seguir leyendo
Curiosidades de La Alameda
En 1574 el asistente de la ciudad Francisco Zapata mandó a realizar el que se convertiría el proyecto urbanístico más ambicioso de la Europa del Seguir leyendo
Anochece en Santa Cruz
El barrio de Santa Cruz es internacionalmente conocido por sus calles estrechas, balcones con rejas, ventanas con macetas y flores… fuente de inspiración de artistas Seguir leyendo
Anochece en el Barrio de Santa Cruz: La judería de Sevilla
Desde la llegada de los árabes, Sevilla había acogido muchas razas que convivían en armonía. Los reyes cristianos conservaron las principales etnias en esta ciudad, Seguir leyendo
MEGUSTATRIANA
Triana es parte de la esencia de Sevilla: un barrio al otro lado del río Guadalquivir, con su propia idiosincrasia y costumbres, de personajes del Seguir leyendo